Buen día, me han instalado el inyector de ph justo antes de la célula del clorador, eso puede estropear la célula?

No siempre que preveas que se va a formar calcificaciones en la célula del clorador salino.
Depende la zona y del tratamiento, hay aguas con un contenido alto de cal, esta cal se acaba depositando en la célula del clorador hasta anular la circulación, la inyección de ácido libera la cal de la célula garantizando su funcionamiento correcto.
Es el instalador el que toma esa decisión dependiendo de su experiencia en las diferentes aguas de su zona.

Buenas tardes, hace poco cambié la arena del filtro por vidrio. Desde entonces al poner en modo de recirculación la absorción por fondo o por skimmer es correcta, pero si paso a filtración la presión no es suficiente pues veo que el manómetro está muy bajo y los skimmer no absorben casi nada o nada. A que se debe, y que puedo hacer? Gracias anticipadas.

Depende del filtro que tengas y los sacos que hayas vertido, te informo del número de sacos necesarios;

– Filtro de 500cc…8 sacos de 11 kg
– Filtro de 600cc…11 sacos de 11Kg   

 
Si has cumplido esta premisa, la presión debería estar correcta.

Ahora bién, te recomiendo que hagas «un lavado de arena (vídrio)» para garantizar que el paso del agua sea el adecuado.

Son dos las consultas que os quiero realizar. La primera, es como se puede calibrar la sonda de PH de la marca Idegis serie 200. Sin que pierda agua , al quitar la sonda de su emplazamiento. En mi caso, la bomba de Ph, el clorador salino (Idegis) y la depuradora se ponen en marcha los tres a la vez. Y la segunda cuestión, los valores de alcalinidad suelo tenerlos siempre bajos con el consiguiente gasto en Alka+. Cuando añado Alka+, la bomba de ph se pone en funcionamiento y volvemos a empezar . Quedándose los valores en 40 cuando los había dejado en 80-100. Muchas gracias por anticipado y seguir así. Sois de gran ayuda.

PRIMERA;
«calibrar la sonda de PH de la marca Idegis sin perder agua la bomba de Ph, el clorador salino (Idegis) y la depuradora se ponen en marcha los tres a la vez.»

– Saca la sonda y pon un tapón en el portasondas para que no salga agua.

SEGUNDA;
«Cuando añado Alka+, la bomba de ph se pone en funcionamiento y volvemos a empezar «

– Apaga o desconecta la bomba peristática que inyecta el ácido, seguidamente echas Alka +, pasado 24 horas conectas de nuevo el regulador de Ph