¿que hacer si el algua de la piscina se puso verdosa?

Utiliza la App Safepool365 en el «módulo de calidad de agua» y realiza un análisis químico para ver como tienes el Ph, Cloro libre, Alcalinidad y Estabilizantes, de esta forma podrás elegir en las siguientes soluciones;

1) Falta de desinfectante, es decir falta de cloro, si ocurre este caso debes realizar una cloración por medio de cloro en grano en un porcentaje de 15gr/m3.(consulta el porcentaje en la etiqueta del bote de Cloro en grano)
2) El Ph esta alto, según te indique el análisis inicial, y el desinfectante(Cloro) está correcto, si ocurre este caso deberás equilibrar el PH para que el cloro pueda trabajar. Recuerda que el PH si supera el valor de 8 entonces también bloquea la acción desinfectante del cloro.
3) Los Estabilizantes están altos, según te indique el análisis inicial, y el desinfectante(Cloro) está correcto, si ocurre este caso deberás equilibrar químicamente sacando agua de la piscina y renovando con nueva. Luego vuelta a empezar con el análisis químico.
Recuerda que los estabilizantes, además de ser estabilizadores de la molécula de cloro también son perjudiciales para la salud si superan valores superiores a 150 p.p.m, …tranquilo que la App Safepool365 lo sabe y te avisa de esta situación calculando el volumen de agua que debes evacuar y renovar.

el clorador esta mácando luz roja

Cuando un clorador marca una luz roja o naranja normalmente quiere indicar que falta sal en el agua de la piscina o que la bomba está parada y deja de clorar.
Si es falta de sal te recomiendo que veas este vídeo; 
https://youtu.be/EdkEUFfpPTg
Si es porque la bomba está parada entonces todo va bien.

se enciende la depuradora pero no arranca

Deberias consultar la App Safepool365 e intentar rearmar el guardamotor, si ves que no se resuelve, lo adecuado es que te pongas en contacto con un técnico de piscinas de tu zona.

hola, quería saber si hay algún insecticida par eliminar los bichos remeros, o como puedo eliminarlos, gracias. saludos.

Hay un producto que elimina los insectos del agua de la piscina, se llama «Eliminador de insectos», de la química BEHQ.
Tratamiento; 
– En caso de plaga echa 0,9 litros cada 100m3 de agua de piscina repartidos por la superficie de la piscina dejando 8 horas seguidas de recirculación del agua de la piscina
Mantenimiento;
– Cada 15 días 0,5 litros cada 100m3 de agua de piscina …idem caso anterior.
Propiedades físicas;
– Olor aceite de árbol de té
– Líquido color amarillo.
– Ph entre 7,5 y 8,2
Precauciones;
-Nocivo en caso de ingestión.
-Provoca lesiones oculares graves.-
-Muy tóxico para los organismos acuáticos con efectos nocivos duraderos,
-Evítese el contacto con la piel y los ojos.
-Úsense guantes adecuados y protección para los ojos.
-En caso de contacto con los ojos, lavarse inmediata y con abundante agua y acuda un médico.
-Elimine el producto y su recipiente como residuos peligrosos.

hola gente que tal? en una piscina de fibra con cloración salina, desde que le pusimos 100kg de sal para nivelar ppm empezó a quedar en piso y paredes unas manchas marrones que una vez aspirada día por medio empieza a aparecer nuevamente. hemos aspirado en vaciado, con carro limpiafondo con cepillo, hemos limpiado la celda del clorador… hoy mismo hemos cambiado la arena del filtro (que hace 7 años no se le cambiaba) y también le reducimos los niveles de pH y alcalinidad con ácido clorhídrico ya que los mismos daban valores altos. Quiero saber de qué son esas manchas marrones de textura blanda y resbalosa, similar a musgo pero marrón. con el último proceso que le hicimos bastará para solucionarlo? un saludo desde Uruguay y muchas gracias por la app!

Si es lo que yo creo es una arenilla marrón que debido a su tamaño se le asigna el nombre de «Limo».
Este Limo está en suspensión en el aire debido a su peso y tamaño diminuto y es generado normalmente cuando movemos tierras o realizamos obras.
El limo al tocar la superficie del agua se disuelve y se precipita al fondo.
Es difícil de quitar ya que cada día aparece otro nuevo.
La forma de eliminarlo viene en la App Safepool365 haciendo una limpieza con limpiafondo manual en la posición de limpieza extrema extrema.

hola,mi pregunta es la siguiente: tengo una piscina de 18m3,y mirando los valores veo que el cloro está bien y el estabilizador están bien,pero sin embargo el pH está solo en 3 y la alcalinidad marca 0, estoy poniendo bicarbonato sódico para subir la alcalinidad.sigo hechando bicarbonato sódico para subir alcalinidad(le e puesto ya 2 kilos) o me centro en el pH?muchisimas gracias

Lo mejor es seguir las instrucciones de la App Safepool365 en el módulo de «Calidad de agua».

Indicándole los valores que tienes en el agua de Ph, Alcalinidad, Cloro libre y Estabilizantes te dirá que producto debes echar y cuanta cantidad.

Como respuesta a tu pregunta te indico que hasta que la alcalinidad no esté correcta no debes fijarte en el PH.

Hola, disculpad la ignorancia, pero cuando indicáis la llave de boquillas, os referís a la llave retorno? tengo dos llaves de retorno. Es que tengo que hacer un limpieza extrema del fondo debido a las lluvias e indicáis q la llave de las boquillas debe estar abierta. Pensaba que en esta operación las dos llaves de retorno debían cerrarse. Gracias

Si, exactamente las boquillas son el retorno a la piscina.
La llave de boquilla siempre tiene que estar abierta, no la cierres.
Si tienes dos llaves de boquillas seguramente que es porque tienes una salida a la piscina y otra a una cascada, al menos una tiene que estar siempre abierta.
RECUERDA NO CIERRES LA LLAVE DE BOQUILLAS O RETORNO NUNCA.

Buenos días. Tras 2 días de lluvias con barro el agua de la piscina está turbia. Tengo clorador salino y regulador de ph. El ph está en 7.2 y el cloro está alto. Ahora en en invierno filtro 3 horas al día con clorador al 80%. He añadido 700ml de floculante liquido diluido en agua hace 12 horas y el agua sigue turbia. Nunca he añadido nada de estabilizadores ni más químicos. ¿Cómo puedo volver a tener el agua cristalina como estaba hace 4 días? Muchas gracias. La piscina es de 67m3.

Según me cuentas, la turbidez viene por causa de las lluvias, por lo que la turbidez la han creado partículas de polvo muy diminutas. Primero debemos coagularlas para que formen granos de polvo de mayor tamaño y después las floculamos precipitándolas al fondo de la piscina.
Según comentas has añadido 700 ml de floculante en 67 m3 de agua, eso supone 10,45 ml/m3, debes comprobar la parte trasera del bote para ver si te has quedado corto a largo.
Yo desconozco la marca del producto que has vertido, normalmente, con los productos que utilizamos los profesionales, la dosificación es de unos 20 ml/m3 por lo que la dosis es casi el doble de la que has echado. Recuerda, dejar la piscina en reposo al menos 24 horas y después pasar el limpiafondos según la App safepool365 en limpieza extrema.
La calidad de los productos químicos que compres serán definitivos para que el tratamiento funcione y sea rápido. Te recomiendo que vayas a tiendas de profesionales de piscinas y evites comprarlos en las grandes superficies, de esta manera tendrás un buen asesoramiento y un buen producto