Elegir la depuradora adecuada es fundamental para mantener tu piscina limpia y segura. Pero con tantas opciones en el mercado, puede resultar abrumador. ¡No te preocupes! En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber para tomar la mejor decisión.
¿Por qué es importante elegir la depuradora ideal?
La depuradora es el corazón de tu piscina. Es el equipo encargado de filtrar el agua, eliminando impurezas, bacterias y algas. Gracias a ella, podrás disfrutar de un baño refrescante y saludable. Por eso es importante elegir la depuradora de tu piscina adecuadamente.
Factores clave para elegir la depuradora ideal
- Tamaño de la piscina: El tamaño de tu piscina determinará la potencia de la depuradora que necesitas. Una piscina más grande requerirá una depuradora más potente.
- Tipo de filtro: Existen diferentes tipos de filtros: de arena, de cartucho y de diatomeas. Cada uno tiene sus ventajas y desventajas.
- Caudal: El caudal indica la cantidad de agua que la depuradora puede filtrar en una hora. Es importante que sea suficiente para el volumen de tu piscina.
- Potencia de la bomba: La potencia de la bomba influye en la velocidad de filtración y en la capacidad de succionar las impurezas.
- Material de construcción: Las depuradoras pueden estar fabricadas en diferentes materiales, como plástico o fibra de vidrio.
Tipos de filtros: ¿Cuál elegir?
- Filtros de arena: Son los más comunes y económicos. Ofrecen una buena filtración y son fáciles de limpiar.
- Filtros de cartucho: Más compactos y fáciles de instalar, pero requieren una limpieza más frecuente.
- Filtros de diatomeas: Ofrecen una filtración extremadamente fina, ideal para piscinas muy grandes o con altas exigencias de calidad del agua.
¿Cómo calcular el tamaño de la depuradora?
Para calcular el tamaño de la depuradora que necesitas, puedes utilizar una calculadora online o consultar a un profesional. Disponemos de asistencia telefónica y por correo electrónico. Los factores a tener en cuenta son:
- Volumen de la piscina: Largo x ancho x profundidad media.
- Tiempo de filtración recomendado: Generalmente, se recomienda filtrar el volumen total de la piscina entre 6 y 8 horas al día.
Tipos de desinfección
Es importante destacar que existen varios sistemas de desinfección para tu piscina:
Cloro: El método tradicional, eficaz pero con algunos inconvenientes como el olor característico y la irritación en ojos y piel.
Bromo: Similar al cloro, pero menos irritante. Ideal para personas con piel sensible.
Ozono: Un potente oxidante natural que elimina bacterias, virus y algas de forma más eficaz que el cloro. Además, reduce la formación de subproductos clorados, mejorando la calidad del agua y minimizando los olores. Es más ecológico, saludable y libre de químicos.
Sal: A través de un proceso de electrólisis, la sal se convierte en cloro de forma natural, ofreciendo una desinfección suave y continua.
Consejos adicionales
- Considera el clima: En zonas con altas temperaturas o mucha vegetación, es recomendable optar por una depuradora con mayor capacidad de filtración.
- Piensa en el futuro: Si planeas ampliar tu piscina o cambiar el tipo de revestimiento, elige una depuradora con margen de crecimiento.
- No te olvides del mantenimiento: La depuradora requiere un mantenimiento regular para garantizar su buen funcionamiento.
Conclusión
Elegir la depuradora adecuada puede parecer complicado, pero siguiendo estos consejos y consultando a un profesional, podrás encontrar la opción perfecta para tu piscina. ¡Disfruta de tus baños!
No olvides pedir ayuda a expertos para un mantenimiento más óptimo. En SAFEPOOL365, nuestros técnicos están para ayudarte a través de videollamada desde la comodidad de tu hogar. Consulta nuestros planes de Teleasistencia Técnica.
Si necesitas algún tipo de producto para tu piscina, en SAFEPOOL365 contamos con una amplia gama de productos para piscina.